Entradas

Mostrando entradas de 2016

Porrón Bastardo en las Marismas Blancas (Bahía de Santander)

Imagen
Hola a tod@s : Toco ayer salida por la Bahía de Santander guiando por diferentes puntos de ésta a los cordobeses Antonio Leiva y su mujer Isabel , amantes de la Naturaleza y de las aves que tuvieron a bien visitar este extraordinario y bastante desconocido estuario. Varios eran los objetivos de mis queridos amigos siendo lo más celebrado por ellos el encontrar a la hembra de Negrón Especulado ( Melanitta fusca ) que lleva ya algunos días en la Ensenada de San Bartolomé , aunque el Zampullín Cuellirrojo ( Podiceps auritus ) y todo el resto de anátidas, limícolas y gaviotas observadas fueron bienvenidas y disfrutadas en un extraordinario día de diciembre que para nada podría envidiar al mejor día de primavera y donde también contamos con la ayuda Antonio Sanz y Javier Portillo , pajareros de postín en nuestra región Pero quiero destacar otro de los objetivos que pudimos ver a placer en las Marismas Blancas , una hembra con plumaje de invierno de Porrón Bastardo ( Aythya...

Milanos Reales en nuestras praderías

Imagen
Hola a tod@s : Desde hace un mes más o menos los Milanos Reales ( Milvus milvus ) vuelven a sobrevolar a las praderías del Arco Sur de la Bahía de Santander y alrededores, la zona que últimamente más estoy visitando en mis salidas de observación. Un año más disfruto de su quedado y pausado vuelo sobre praderías y en ocasiones carreteras a la búsqueda de una presa o carroña que llevarse al pico, un comportamiento muy similar al que su primo el Milano Negro presenta en los meses de primavera y verano. Milanos Reales sobrevolando una pradería muy cercana a mi casa en Cubas (Cantabria), la localidad donde vivo. Cada vez son más los ejemplares que se pueden ver en nuestras praderías costeras o cercanas en los meses de otoño e inverno.  A título local la semana pasada en una salida que hice por los alrededores de donde vivo pude observar nueve ejemplares en un radio de unas 11 Has. aproximadamente, de los cuales un grupo de cinco sobrevoló durante un ...

Indicadores otoñales

Imagen
Hola a tod@s : Van llegando desde hace unas semanas desde sus cuarteles de anidamiento en la mitad septentrional de Europa (desde el norte de Francia, Gran Bretaña y Bélgica hasta Escandinavia) y ya van ocupando nuestros prados costeros a la búsqueda de alimento que les ayude a recuperarse de esa travesía que han realizado después de surcar el Mar Cantábrico. Pequeños insectos y gusanos son la base de su dieta si bien no harán ascos a pequeñas se millas que se pongan frente a su pico. Arriban los Bisbitas Pratenses ( Anthus pratensis ) acompañados de sus primos mayores, las Alondras Comunes ( Alauda arvensis ) . Para mi son importantes indicadores con su llegada de que el otoño está con nosotros. Bisbitas Pratenses Todo observador de aves marinas que por estas fechas se encuentre en alguno de los acantilados que recorren la costa cantábrica disfrutará también de los numerosos bandos de ambas especies que van entrando desde el mar. Sirva este apunte como da...

Donde ver aves en la Bahía de Santander

Imagen
Hola a tod @s : Si bien no tiene la importancia y posiblemente la variedad de especies con las que cuenta las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel tenemos en nuestra región con otra importante estuario y zona de costa para la observación de diferente especies de aves vinculadas a los espacios marinos o marismeños que perfectamente puede ser un interesante complemento para todo aquel observador que se pase por Cantabria para ver o fotografiar aves, dado que entre ambos espacios hay una distancia aproximada de 37 km. entre sí. Hablo de la Bahía de Santander . En muchas ocasiones muchos observadores de Castilla-León o de Madrid principalmente se han puesto en contacto conmigo para solicitarme información acerca de cuáles son los mejores sitios para la práctica de la Ornitología en dicha bahía. Y después de meditarlo y siguiendo en ejemplo de mi amigo Ernesto Villodas (No sin mis prismáticos)  en ...

Crónicas de la Bahía de Santander : ¡¡ Qué juego dan los limis !!!

Imagen
Hola a tod @s : El paso post nupcial de limícolas por estas fechas es uno de los acontecimientos más esperados, sin lugar a dudas, por los observadores de aves no solo por la atracción que éstas producen entre nosotros entre otras cosas con los dilemas que plantean sus libreas y plumajes abriendo en algunas ocasiones interesantes y didácticos debates sino porque de vez en cuando una rareza de esta familia que se desvía de su ruta de migración y termina en alguno de nuestros estuarios revolucionando de extraordinaria manera a ornitólogos y fotógrafos de Naturaleza. El año pasado por restas fechas aproximadamente disfrutamos de Correlimos Pectoral (Calidris melanotos) y Agujeta Escolopacea (Limnodromus scolopaceus) dentro de esa gama de rarezas a las que hago referencia.  Estos pasos también te permiten la observación y fotografía de algunas de estas limícolas que tan solo ves en estos períodos como el Andarríos Grande, el Andarríos Bastardo o incluso el Co...