21/11/2010. Pajareando con Angel Ruiz
Quedé el pasado domingo con nuestro amigo Angel Ruiz Elizalde para pasar una "matineé" pajareando. Angel me dijo que antes de ir a Santoña, punto que habíamos acordado visitar, nos pasáramos por el Cabo de Ajo para ver los Escribanos Nivales que llevan ya bastante tiempo aquerenciados en este lugar.
Siempre da gusto ver alguna especie que habitualmente no entra en tus observaciones cotidianas y allí estaban dos ejemplares alimentándose en un prado cercano al acantilado y dejando que nos acercáramos a una distancia prudencial pero sin que se sintieran molestos.
Había otros dos observadores que acudieron a la zona atraídos por estos escribanos. También se encontraba allí nuestro amigo Jesús Menéndez dando "buena cuenta" de las marinas que cruzan el cabo ... un saludo, amigo Jesús.
Escribanos Nivales
Después de un buen rato en el cabo nos dirigimos a las Marismas de Santoña. No vimos ningún álcido y tampoco ningún colimbo desde la zona del puerto. Únicamente a lo lejos una Serreta Mediana paso volando hacia Montehano.
Un Zampullín Cuellinegro se sumergía cerca de las embarcaciones en busca de su sustento.
Zampullín Cuellinegro
El día era de lo más desapacible y con fuertes chubascos intermitentes. Unas visitas al Observatorio de La Arenilla, donde aconteció un suceso entre dos Garcetas Comunes que narraré en otro post, y Gandarias donde al menos dos centenares de Zarapitos Reales "pastaban" en el polder.
Nos acercamos a Escalante haciendo antes una parada a pie de Montehano y en la canal vimos el primer Colimbo Grande de la temporada, muy a lo lejos y bajo un chaparrón de escándalo.
Después de andar un buen rato por Escalante nos dirigimos a Noja donde Angel tenía localizado un sitio en el que los Vuelvepiedras eran fáciles de ver ... y tan fácil, a no menos de dos metros del coche dos ejemplares alimentándose.
Una última parada en Joyel. Desde Soano la laguna estaba muy animada con numerosa presencia de Anade Friso, Azulón y Pato Cuchara además de incontables Fochas. También anoté gran cantidad de Zorzal Común entre los laureles y madroños que había cerca de donde nos encontrábamos.
Y hasta aquí la crónica del pasado domingo. Al parecer este fin de semana que se aproxima un frente polar nos visitará ... a ver si nos depara alguna sorpresilla
Zampullín Cuellinegro
El día era de lo más desapacible y con fuertes chubascos intermitentes. Unas visitas al Observatorio de La Arenilla, donde aconteció un suceso entre dos Garcetas Comunes que narraré en otro post, y Gandarias donde al menos dos centenares de Zarapitos Reales "pastaban" en el polder.
Nos acercamos a Escalante haciendo antes una parada a pie de Montehano y en la canal vimos el primer Colimbo Grande de la temporada, muy a lo lejos y bajo un chaparrón de escándalo.
Después de andar un buen rato por Escalante nos dirigimos a Noja donde Angel tenía localizado un sitio en el que los Vuelvepiedras eran fáciles de ver ... y tan fácil, a no menos de dos metros del coche dos ejemplares alimentándose.
Vuelvepiedras
Una última parada en Joyel. Desde Soano la laguna estaba muy animada con numerosa presencia de Anade Friso, Azulón y Pato Cuchara además de incontables Fochas. También anoté gran cantidad de Zorzal Común entre los laureles y madroños que había cerca de donde nos encontrábamos.
Y hasta aquí la crónica del pasado domingo. Al parecer este fin de semana que se aproxima un frente polar nos visitará ... a ver si nos depara alguna sorpresilla
Hola Javi: Te ha quedado una entrada muy elegante. Enhorabuena
ResponderEliminarGracias, amigo Ernesto
ResponderEliminarYa te digo, buenas afotos y buena crónica, tal y como sucedió. Saludos gañán...
ResponderEliminarMuy bonitos te han quedado los escribanos nivales, a ver si podemos subir y nos llevas a verles...me repito mucho, pero cumpliremos.
ResponderEliminarHemos veraneado en Noja y a últimos de Agosto siempre vemos a los vuelvepiedras. ¿Será que les gusta el pueblo?
Saludos.