Entradas

Animadísima Bahía de Santander

Imagen
Un día soleado anima el éspiritu haciendo que tu mente adopte una actitud más positiva, aunque los problemas estén sobrevolándote ... el Sol es nuestro amigo.  Con esta mentálidad y con un estupendo día claro y soleado, aunque bastante frío por el viento del noreste que soplaba, inicié una visita ornitológica por diversos puntos de la Bahía de Santander comenzando por La Junquera, en Pedreña (Marina de Cudeyo). Cerca de la Punta del Rostro pude observar cientos de Correlimos Comunes ( Calidris alba ) junto con varias Gaviotas Reidoras ( Larus ridibundus ) y algún Chorlito Gris ( Pluvialis squatarola ) . A pesar de que me centré en este punto con un recorrido del telescopio a través de todo el intermareal pude observar que a lo largo de todo este espacio hasta la Punta del Urro la concentración de aves era imponente, en la que además de las anteriores especies detalladas los Zarapitos Reales ( Numenius arquata ), Chorlitejos Grandes ( Charadrius hiaticula ), Ga...

Video de Espátulas

Haciendo limpieza del disco duro de mi ordenador he visto un video que tenía guardado de una concentración de Espátulas ( Platalea leucorodia ) en las Marismas de Santoña , concretamente en Cicero . El video lo grabé el día 17 de Septiembre y da una idea de la cantidad de Espátulas que había en la zona. No obstante hice una entrada en el blog de dicha concentración (para verla pulsar AQUI ) pero no caí en poner el video de élla. Espero que sea de vuestro agrado. Un saludo a las seguidoras y seguidores del blog.

Iniciando el año 2012

Imagen
Que mejor inicio de año para un observador de aves que eso ... ir a observar aves. Hoy uno de enero, con una mañana primaveral más que invernal y animado por las observaciones del buen conocedor de la zona y amigo  Ernesto Villodas ( No sin mis prismáticos ) me acerqué al Puntal de Laredo con el propósito de divisar álcidos y colimbos. Y bien que comenzó el nuevo año, pues en la escasa hora que allí estuve frente a mi telescopio desfilaron siete Alcas ( Alca torda ), un Colimbo Grande ( Gavia Immer ) y dos Colimbos Chicos ( Gavia stellata )  este último prioridad en mis intenciones de observación y los primeros que veo esta temporada. Todos ellos vistos a placer en un claro y soleado día y con un mar "como un plato" (dicho habitual de esta tierra para definir el mar calmado). La mayoría de las Alcas se encontraban junto a un grupo de Gaviotas Patiamarillas  Colimbos Chicos  Como por motivos familiares característicos ...

A veces el sentido común prevalece

Imagen
Un ejemplo de que a veces el sentido común predomina en cuestiones medioambientales lo tenemos claramente en las Marismas Negras de El Astillero (Cantabria). Estamos hablando de un espacio de marisma de unos 170.000 m² que fue separado por un dique de la Ría de Boo con el fin de proceder a su relleno para la construcción de viviendas de protección oficial si los datos que tengo son correctos, una práctica muy utilizada años atrás con el beneplácito de nuestras administraciones políticas españolas (gobiernos nacionales, regionales y ayuntamientos) para conseguir suelos "muy baratos" y cuya sombra aun no ha desaparecido. No estoy muy seguro de si fue así o no pero creo que las protestas de un antiguo alcalde de El Astillero (curiosamente hoy presidente del Gobierno de Cantabria que quiere cargarse "a toda costa" el Plan de Ordenación del Litoral de Cantabria que protege "con alfileres" la costa de Cantabria de los desmanes urbanísticos) imagino que espole...

Nueva observación del Aguila Pescadora de la Ría de Cubas

Imagen
Después de haber estado en la Ensenada de San Bartolomé donde lo más destacado fue la observación de una hembra de Negrón Especulado ( Melanitta fusca ) me di una vuelta por la Marisma del Conde (Rubayo-Marina de Cudeyo) donde el Aguila Péscadora ( Pandion haliaetus ) se encontraba en uno de los posaderos habituales dando buena cuenta de un pez que acababa de pescar. El día era oscuro y hacía un viento congelador, pero aun así pude sacar unas fotos y grabar un video de esta amiga ... espero que os gusten. Aguila Pescadora Un saludo a las seguidoras y seguidores del blog.

Concentraciones

Imagen
Tarde nubosa y gélida ayer en Pedreña (Marina de Cudeyo). El viento del noroeste que azotaba la zona hacía complicada e incómoda la observación de aves pero el espectáculo que ví en la Punta de Rostro , zona cercana al embarcadero de Pedreña, hacía que aguantaras "a gusto" lo que te viniese encima. Si semanas a atrás la habitual concentración de limícolas que se produce en este punto en pleamar era grande lo de ayer lo multiplicaba con creces. Era incontable la cantidad de Correlimos Comunes (Calidris alpina) y  Chorlitos Grises (Pluvialis squatarola) principalmente que se concentraban en ese espigón de piedras con algunos Chorlitejos Grandes (Charadrius hiaticula)  y Vuelvepiedras (Arenaria interpres)  en mucho menor número; tantos había que otros muchos individuos sobrevolaban el mencionado espigón para ver si se abría algún hueco donde poder posarse, la verdad sin mucho éxito.   Imagen que da una idea de cómo estaba el espigón...

"Colaboración" entre especies

Imagen
Ya había visto esta situación anteriormente en un par de ocasiones y curiosamente en el mismo lugar. Me encontraba ayer en Montehano (Marismas de Santoña, Victoria y Joyel) en plena observación cuando un grupo de unos 20 Cormoranes Grandes ( Phalacrocorax carbo ) se acercaba nadando en grupo a la orilla que iba descubiendo en el transcurso de la bajamar. Todo un trabajo en equipo para , imagino, obligar a algún banco de peces a ir a aguas menos profundas. Por otro lado un grupo de cuatro Espátulas ( Platalea leucorodia ) y al menos una docena de Garcetas Comunes ( Egretta garzetta ) iban andando por la orilla hasta donde los cormoranes se estaban acercando y al fin llegaron todos a un punto donde se armó un lío monumental pero del que gracias a él estaban dado buena cuenta a la hora de llenarse la barriga ...¿colaboración o aprovechamiento de las circunstancias?. Llamarlo "X" pero fue un espectáculo bonito y a la vez curioso. Cormoranes acercándose en g...