Visita a la Laguna de Pitillas (Navarra)


Entono de la Laguna de Pitillas
Guiados por estos amigos navarros comenzamos nuestra andadura bordeando un carrizal próximo al Centro de Interpretación que hay en el lugar. Oímos a los Bigotudos y a los Pájaros Moscones pero el viento hacía que éstos permaneciesen escondidos en las partes bajas de los carrizos, lo que hacía imposible poder verlos.
Nuestros anfitriones nos llevaron a otro punto de observación desde donde se podía divisar la laguna en alto. De camino a este punto y por un intervalo de segundos atisbé dos Bigotudos a unos dos metros de mí. Era la primera vez que los veía y me quedé maravillado de lo bonito que es este pájaro.
En este segundo lugar al que fuimos había otro carrizal y aquí todo el grupo pudo ver por fin el deseado Bigotudo. Tres o cuatro ejemplares sobrevolaban los carrizos cercano al lugar en el que nos encontrábamos en desplazamientos cortos para meterse en el fondo de éstos. El viento reinante no dejaba que los observáramos largo tiempo.
En la laguna había numerosa presencia de Pato Cuchara y Anade Azulón. Algún Porrón Europeo, Zampullín Chico y algunos Cormoranes Grandes se encontraba entre ellos y en unas isletas algunas Garzas Reales se afanaban en construir sus nidos. También oímos cantar varias veces a un Rascón entre los carrizos.
A nuestras espaldas numerosas Alondras y Cogujadas Comunes emitian sus reclamos primaverales y una Collaba Gris con plumaje claramente estival iba de un sitio a otro a la caza de insectos.
Posteriormente fuímos a otro lugar que denominan La Atalaya. Sobre los restos de lo que parecía ser una antigua construcción teníamos una panorámica perfecta de la laguna. Aquí los Patos Cuchara y los Anades Azulones también eran las especies más abundantes. Un Tarro Blanco nadaba entre ellos.
Pudimos observar desde este punto tres Aguiluchos Laguneros (un macho y dos hembras) sobrevolando la laguna, dos parejas de Chorlitejo Chico y un grupo de cuatro Archibebes Comunes. Me quedo con la duda de que uno de ellos fuese un Archibebe Oscuro con plumaje de transición.
Un momento de descanso y charla en las observaciones desde La Atalaya
Paramos unos instantes para ver un bando de Avefrías y de Estorninos Negros juntos alimentándose en otra zona de la laguna y entre ellos cuatro Combatientes se acicalaban el plumaje. En el punto que nos encontrábamos una Ranita de San Antonio y un Chochín nos amenizaban con sus cantos la estancia.
Aquí nos despedimos de Mikel y fuímos a comer al Centro de Observación.
Grupo de Grullas sobrevolando la laguna
Es muy posble que a finales de Mayo o principios de Junio vuelva a este precioso lugar. Las Bárdenas Reales están cerca y se dan las condiciones idoneas para un juego "estepario-lagunar" en observaciones.


Nuevamente Trigueros por la tarde

Shikiyoooo!!
ResponderEliminarQué de "p(piiiiii) madre" Javier!!
Me alegro que fuerais tenaces y disfrutarais de observaciones en condiciones.
Pedazo de reportaje compañero (aunque lo de "la atalaya" es cosa mía, je,je).
Un abrazo!
Pues mejor nombre no se puede dar a la zona : La Atalaya. Si es que es una antigua construcción ... a saber que, per venga, lo damos por "bautizado" (je,je,je)
ResponderEliminarMuy guapas las fotos. Es un sitio que tengo en la lista de pendientes... así como el bigotudo y el moscón... Grrr... me has puesto los dientes largos...
ResponderEliminarUn abrazo,