El visitante que se afincó en Santoña
Ha sido mi primera observación de este ejemplar en todo el tiempo que llevo viniendo a este lugar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj8uwUWmCArtvzSSRfuWo35mut5VumAweWfjEbKiHI4LT_ez5Uw0k_0lk4rnPGhASrZFSZ6oijnfNGEQahjEtk5lN2OZ0iteUJ_UlKLQBxdK76C7FcWzRPVuTlWRGAGyNDu9FytIp_Nos5/s400/04.Ibis-Sagrado_filtered.jpg)
Ibis Sagrado
Este ave originaria del Africa Subsahariana y algunos lugares de Asia fue introducida en Francia en los años 70 y en la actualidad existe un núcleo reproductor en el litoral oeste de este país, por lo cual es posible suponer que este sea un ejemplar procedente del mencionado nucleo.
En la Península había una población en libertad en el Zoológico de Barcelona que fue eliminada, y también hay datos de reproducción desde 1997 en Canarias. Aquí se le suele ver en asociación con bandos de Espátulas y Garcetas.
En unos tarays cercanos había multitud de Mitos de rama en rama.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiL2qusR0ByGZ-heFPgd97G7zfQMD3YIq2hbdL10a1eGlXoSqbx0DLJZM6_hPcQCHOj5hUhEGlfb2FhJ5tI0AjZJZjRqd2dErmq0ctslnx-aNQrs9JUQ-AOh_AfdRvFenNvU418Wb9_tYw/s400/08.Mito_filtered.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKjkHc12fVpnkLaP1VMTEBG4fdYWWHZR-BPLHiAnCDFP2cX88ZjgTDE1hTR9hV7wALQy4YUaieU5J8n1AYK2bW83ErgcxRkagU556Tbv7-GPJK8g7xP0PBZcV41Ir2AsrvgowMxLq2AIY/s400/09.Mito_filtered.jpg)
Mitos
El tiempo era muy desapacible con lluvia intermitente y fuerte. Entre chaparrón y chaparrón paré unos instantes en Escalante. El intermareal comenzaba a descubrir y se empezó a llenar de Correlimos Comunes, Silbones Europeos, Archibebes Claros y Andarríos Chicos a los que añadir alguna Aguja Colipinta y Zarapito Real. Tuve uno de estos últimos muy cerca del punto en el que me encontraba observando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYCilQ9qZwjGyU4oKJxBNd0WMgj0xOOEhPxv8Ahoe-MHYHUYGGyHOn9Wujxkkyt4ID-58Dw67R1Y9OsDXUUC-SUT0Saye1GF2go8odpbBrH5nm2Z9GctfOmufCfis6R2ILJgSF0c74R9o/s400/10.Zarapito-Real_filtered.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcg37J8fXz2rDqKbNOJiUYj0U3pQMIFNOp6Ctxud-jo3H_PQCZhwRCa32SnnFzQhYoc256yRjfiiTMnlTmm54RHduzN13XSUHr8y5Yg1GzyS__r7RDoG4gqmhGdYcUwgJaO_CSenN3gqY/s400/11.Zarapito-Real_filtered.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQDRYaCW05P1Isa9j_zS24qSdyC1UrJkZDZeE726Vh6b3uoWQda9c5s5guYs12tu1RIywn-NGaKchzf6YEzoWr2zPa-6DtgU9MU8PA7QiZJ5RFStx0JJYxtGI6X1LvFMLqBJ5Rn_zIDW8/s400/12.Zarapito-Real_filtered.jpg)
Aguja Colipinta
Esto es todo por el momento. Un saludo a las seguidoras y seguidores del blog.
¡¡Qué bonito está el ibis con su plumaje de invierno!! Y que bien le has pillado en diferentes poses. Nosotros le vimos un día en verano y, entre que estaba con plumaje oscuro y en la lejanía, pues nada que ver con tus fotos.
ResponderEliminarSaludos.
Bueno, y el elegante zarapito no desmerece nada, tampoco. Todo hay que decirlo.
ResponderEliminarPrecioso, Javier.