Murcielagos de Marina de Cudeyo : Los sigilosos (III)
Hola a tod@s :
Una entrada más en este blog con algunos de los murciélagos del municipio de Marina de Cudeyo (Cantabria). En esta haremos referencia a "los sigilosos", especies que buscan a sus presas muy cerca de la vegetación o a ras de suelo con un vuelo lento tipo "mariposa", aunque también pueden acecharlas desde perchas no haciendo uso de los pulsos de ecolocalización y si utilizando principalmente su fino oído para captar su vuelo o incluso su andar entre las hojas o en el suelo, abalanzándose sobre ellas para su captura, como esas rapaces que hemos visto en algún paseo por entornos naturales o en documentales.
Son tres las especies que hemos podido constatar en el municipio de Marina de Cudeyo, de las cuales paso a detallaros algunas características.
Murciélago de Herradura Grande (Rhinolophus ferrumequinum)
El de mayor tamaño de la familia de los Murciélagos de Herradura o Rinolofos. Presente en espacios donde arbolado de hoja caducifolia y espacios abiertos de pasto se combinan con hileras de seto.
Hago aquí un paréntesis : la importancia que setos y arbolado usado como delimitación de fincas tienen no solo para los murciélagos, sino para otras muchas especies animales de todo género (reptiles, aves, anfibios, insectos ...). Aquí lo dejo.
Utilizan cuevas, sótanos, bodegas y edificaciones como refugios tanto estivales como invernales, donde se cuelgan en paredes y techos formando colonias.
Capturan presas en suelo o cerca de vegetación, alternando casi a la par dos estrategias de caza : sobrevolando lentamente dichos espacios o acechando desde una percha de observación. Escarabajos, y polillas de tamaño grande forman la parte principal de su dieta, aunque arácnidos y otros insectos también pueden entrar.
Es una especie sedentaria. Las distancias entre sus refugios invernales y estivales no son grandes.
![]() |
Imagen de un Murciélago de Herradura Grande. (Fotografía de Javier Aizcorbe) |
Murciélago de Herradura Pequeño (Rhinolophus hipposideros)
Una de las especies más pequeñas de nuestro catálogo de Quirópteros. Muy vinculada su presencia a zonas arboladas en los que abunden también setos y matorrales formando espesuras casi impenetrables, que sobrevuelan casi a ras y muy lentamente a la captura de típulas, pequeñas polillas, himenópteros y demás insectos de pequeño tamaño.
Utilizan principalemente desvanes y demás partes similares de edificaciones como refugios colgándose boca abajo como sus primos mayores de los que hemos hablado anteriormente. Como nota casi anecdótica comentar la querencia que esta especie tiene por los cuartos de calderas como lugar de refugio, en muchas ocasiones de gasoil y con un olor intensísimo a este combustible ... ¿cómo pueden soportarlo?.
Especie marcadamente sedentaria también las distancias entre sus refugios invernales y estivales son cortas.
![]() |
Imágenes de Murciéalgos Pequeños de Herradura. Fotografías de Manuel Estébanez |
Murciélago Orejudo Dorado (Plecotus auritus)
Especie de tamañó medio en el que se destaca el tamaño de sus orejas. Y es que, como todo en la Naturaleza tiene su motivo ya que, aunque también utiliza el vuelo lento y a ras de vegetación, basa de sobremanera su estrategia de caza la localización de sus presas "a oído" lo que hace que apenas utilice la emisión de pulsos de ecolocalización en la caza, con el consiguiente ahorro de energía que conlleva.
Y es que con su refinado oído se lanza a la localización y captura principalemente de polillas, su dieta por excelencia, ya sea en vuelo o que se encuentren posadas principalemente en las hojas de árboles y setos que sobrevuela. No hará ascos tampoco a arañas, orugas o tijeretas que también forman parte de su dieta.
Una vez capturada su presa la transportará a una percha donde la devorará tranquilamente. ¿No os recuerda a un comportamiento un poco de "rapaz"?.
Utilizan principalmente edificaciones o cuevas como refugios, si bien también cavidades efectuadas por pájaros carpinteros en árboles o cajas refugios adaptadas a esta especie son bien acogidas por éllos.
Es una especie también sedentaria, con distancias cortas entre sus refugios invernales y estivales.
![]() |
Imágenes de Murciélago Orejudo Dorado. Fotografías de Manuel Estébanez. |
Un saludo a tod@s
Comentarios
Publicar un comentario