Por la costa de Loredo
Las noticias de que multitud de paseriformes están llegando a nuestras costas en migración postnupcial pueden verse en las citas que tanto en los foros como en los blogs los observadores de Cantabria anotan.
Aproveché ayer por la tarde para darme una vuelta por las urbanizaciones existentes en esa franja de costa que separa Loredo de Langre y en los magníficamente cuidados jardines de estas urbanizaciones docenas de pequeñas aves se alimentaban sin parar recuperándose del vieje iniciado y preparándose para la continuación muchas de ellas.
No me moví apenas de un espacio superior a 9.000 m², ni falta que hizo ante la abundancia de especies que allí había. Tarabillas Comunes, Papamoscas Cerrojillos y Zorzales Comunes fueron las primeras observaciones de la tarde. También abundaban los Colirrojos Tizones en la zona.


Entre ellos, en menor cuantia, algunos Colirrojos Reales también se alimentaban en estos jardines.

La abundancia de Mosquitero Común era palpable. Llegue a contar en 100 m² una veintena de ejemplares .... son los primeros que veo en este inicio de temporada. Curiosamente no vi ni un Musical.



En plena observación de los mosquiteros, en un punto más alejado del que se encontraban éstos, me fijé en un ejemplar que se desplazaba de una manera diferente, peonando y agachándose continuamente. Cuando estuvo un poco más cerca vi claramente que se trataba de un Pechiazul.

También había numerosos ejemplares de Bisbita Común en un prado muy cercano a un acantilado de la costa, más alejados de estas zonas ajardinadas.

La cantidad de Petirrojos también era llamativa, casi en números equivalentes a los de Mosquitero Común


Petirrojos
La abundancia de Collalbas Grises también me llamó la atención, no tantas como las que ví en Berria el día que participé en el maratón ornitológico de Santoña pero en número considerable.


Collalbas Grises
No pude permanecer mucho más tiempo, pues empezó a llover abundantemente. Visitaré nuevamente esta zona sin tardar mucho aprovechando esta momentanea abundancia de especies en paso
Pero qué bonita te ha quedado la colección de pequeños!! Has hecho un buen álbum y en una tarde... Fenomenal.
ResponderEliminarSon momentos muy efímeros que tenemos que aprovechar. Ahora todas estas pequeñas aves se encuentran de paso desde el norte de Europa a sus cuarteles de inviernos, aunque algunas especies como el Petirrojo se quedan aquí, y esto dura un suspiro
ResponderEliminar