Escribanos Lapones en Cabo Quintres
Cuando llegué le encontré en compañía de Alejandro García Olavarría y José Angel La Hoz encaminándose a la búsqueda de algún ejemplar de Escribano Lapón de los que Angel había observado días atras.
Después de un rato andando por una pradería cercana al acantilado un par de ejemplares de esta especie levantaron el vuelo y durante un rato estuvimos esperando a que tomasen tierra de nuevo, pues volaban alrededor de nosotros y se veía su intención de volver a este lugar en el que nos encontrábamos.
Por fín bajaron al suelo, lo que nos permitió acercarnos a ellos con sigilo llegándolos a tener a no más de 10 metros.
La luz y el día no acompañaban mucho para la cuestión de fotos pero al menos pide sacar un par de ellas relativamente "decentes" para dar testimonio de la obsevación.


Escribano Lapón
Me llamó mucho la atención la manera que tiene esta especie desplazarse en tierra, peonando de una forma similar a una codorniz agazapándose entre la hierba. La verdad es que hasta que no levantaron el vuelo ni nos percatamos de que se encontraban relativamente cerca de nosotros.
Este anidante de las zonas más septentrionales de Europa suele acercarse los otoños e inviernos a puntos más meridionales de nuestro continente, encontrando refugio en las zonas dunares y praderías cercanas a las costas. Este año, además de Cabo Quintres, se ha visto en algún punto más de la costa cantábrica.
Quiero dar las gracias desde aquí a Angel Ruiz por compartir estas observaciones tan importantes en su zona con todos nosotros, tomándose las molestias que hagan falta para que los demás también disfrutemos de ellas.
Hola Javier: ¡¡¡Y a menos de 5 metros tambien los tuvimos!!!. Bonita jornada ornitológica pasamos en el "terrirorio" de nuestro amigo Angel Ruiz.
ResponderEliminarEncantado de haberte conocido y espero volver a coincidir contigo prismáticos en ristre.
Un saludo
Jose Angel Lahoz
Hola José Angel. Lo mismo te digo, fue todo un placer conocerte en persona. Desde luego que estaría encantado en volver a coincidir contigo en algún vieje relámpago de esos que hagas a Cantabria. Un saludo
ResponderEliminar