14 de Octubre. "Pajareando" por La Junquera (Pedreña)
Saltando de rama en rama de un pino ví mi primer Reyezuelo Sencillo de la temporada. Con él merodeaban al menos tres Colirrojos Reales.

Colirrojo Real
También ví mis primeras Currucas Zarceras moviéndose en unos arbustos cercanos. Aunque estaban bastante cercanas a mí me fue complicado verlas en condiciones porque se movían muy escondidas entre las ramas de los mencionados arbustos.

Curruca Zarcera
La especie que más abundaba era la Tarabilla Norteña. Llegué a contar ocho ejemplares diferentes en un espació de unos 100 m²



También ví dos Papamoscas Cerrojillos, un Mosquitero Musical, dos Mosquiteros Comunes, un Bisbita Común, Petirrojos y algunos Pinzones y Jigueros.
La sorpresa me la dio una Abubilla que llegó de repente y y estuvo un buen rato debajo de un seto dando buena cuenta de gusanos u orugas que cazaba. Por cierto, me percaté de que tanto los Colirrojos Reales como las Tarabillas Norteñas también basaban la dieta en dichos gusanos u orugas, de los que el prado en el que se encontraban debía de estar lleno.
Abubilla
Antes de entrar a trabajar me di una vuelta por las Marismas del Conde, pero la marea había bajado mucho y en las inmediaciones no había gran cosa (algunos Zarapitos Trinadores y alguna Garceta Común). Destacar la abundancia de Colirrojos Tizones que había por los alrededores del Colegio Marina de Cudeyo.
Colirrojos Tizones
Esto es todo por el momento. Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario